Introducción mechas para el cabello
Sonia Atanes, directora de formación e I+D en los salones Sonia Atanes Hair Beauty, menciona que a lo largo del año veremos cambios de tendencias dependiendo de la temporada, pero se destacarán tonos rubios tostados, beige empolvados, cobrizos naturales y el soft cherry brown, un color que no es ni frío ni cálido. Además, los tonos castaños glaseados y los rubios arena también estarán muy presentes. En cuanto a mechas, seguirán dominando técnicas populares como el balayage, las babylights y las shatush, que ofrecen degradados sutiles y un aspecto natural. Un tono a tener en cuenta será el «apricot crush», un suave melocotón que favorece especialmente a las rubias.
David Künzle, del salón David Künzle, sugiere que en 2024 los tonos agresivos dejarán paso a otros más naturales, en armonía con la base del cabello de cada persona. El «fase lightning», que combina el contouring con las babylights, será popular para dar más volumen y luminosidad. Las mechas ombré seguirán siendo una excelente opción para disimular canas, mientras que las tiger eye, una mezcla de miel y caramelo, serán ideales para morenas y castañas, ofreciendo un estilo elegante y chic. Los tonos rubio creamy y dark chocolate también estarán en tendencia, siendo clásicos versátiles que nunca pasan de moda.

Nuevas tendencias para 2024
Una de las técnicas más destacadas será el «grey blending», ideal para aquellas que deseen una transición suave hacia las canas sin cambios bruscos de color. Esta técnica busca acercarse al tono blanco o plateado sin dañar la fibra capilar, matizando con tonos plateados para simular un efecto natural.
Las mechas babylights continuarán siendo de las más demandadas. Este método ilumina la melena de manera global, utilizando tonos dos veces más claros que el color base. David Künzle sugiere añadir tonos como miel, avellana o bronce para un look más personalizado, mientras que Juan Diego Teo propone combinarlas con rubios o tonos marrones para crear diferentes matices.
Otra tendencia interesante es la técnica «woodlights», mencionada por Adrián Pardo, que es ideal para cabellos oscuros. Se centra en iluminar el rostro con tonos bronce, dorado y avellana, creando un efecto cálido y natural, similar al reflejo del sol sobre la madera.
El «melting» es otra técnica que cobrará fuerza, ya que busca difuminar el color de forma progresiva para lograr un brillo completamente natural. Es una opción ideal para quienes buscan un look sutil, disponible en una amplia gama de tonos, desde rubios hasta castaños.
Otras tendencias importantes para 2024 incluyen:
- Mousy hair: Estas mechas se integran de manera casi imperceptible, jugando con tonos ligeramente más claros que la base para dar una apariencia natural y suave.
- Efecto glossy: Se trata de una variación de las babylights con menos contraste, enfocada en simular un brillo duradero y natural en tonos caramelo o marrón.
- Mechas halo: Estas mechas se aplican alrededor del rostro para iluminar y crear diferentes dimensiones de luz, favoreciendo a todo tipo de cabellos y rostros.
- Newchuck highlights: Inspiradas en los años 90, son mechas más finas que se difuminan en la raíz para evitar un crecimiento visible, lo que facilita el mantenimiento.
- French balayage: Es una versión refinada del balayage tradicional, diseñada para imitar los reflejos naturales del sol, con un enfoque que busca proteger la fibra capilar.
Mechas para cabello rizado
En cuanto a las mechas para cabello rizado, Conchi Arias, especialista en rizos, destaca tres estilos que serán tendencia en 2024:
- Sunkissed: Mechas gruesas y dispersas que imitan el desgaste natural del color producido por el sol.
- Curlyage: Balayage diseñado específicamente para rizos, trabajado a mano alzada para aportar más brillo a las puntas, lo que permite espaciar los retoques.
- Face framing: Mechas suaves que enmarcan el rostro para dar luminosidad.
Arias también aconseja el uso de productos que protejan la cutícula y promuevan la hidratación, ya que el cabello rizado es más delicado que el liso. Las decoloraciones deben ser a bajos volúmenes y en tonos naturales como avellana o caramelo para evitar dañar el cabello.
En conclusión, 2024 será un año lleno de innovaciones en técnicas de mechas, con un enfoque en la naturalidad, la personalización y la salud capilar. Las técnicas como el balayage, las babylights y el grey blending seguirán siendo las favoritas, mientras que nuevos estilos como las woodlights y el melting ganarán popularidad por su capacidad de iluminar el cabello de manera sutil y sofisticada.